10 bloqueadores del deseo sexual


Hay momentos en la vida en que nuestra libido se encuentra en un nivel muy bajo, sin saber exactamente la causa, debido a que existen diversos factores que bloquean el deseo sexual sin saberlo.
 
Es normal que algunas personas experimenten una baja de la libido o incluso que se ausente completamente, como los adultos mayores.
 
No obstante, en el caso de las personas sexualmente activas, la libido y el deseo sexual deben estar en niveles óptimos. "Eso no quiere decir que todos los días anden pensando en sexo, puede ser cada dos días o que la persona quede satisfecha después de una relación sexual", aclara el experto.

Los bloqueadores sexuales más conocidos

  1. Pastillas anticonceptivas: La experta explica que cuando una mujer toma estrógenos en forma oral, la testosterona (que es la hormona del deseo) afecta su organismo, al provocar una disminución de la libido en muchas mujeres.
  2. Estrés: Las personas estresadas no sólo se sienten demasiado ocupadas como para tener sexo, sino que también el estrés aumenta la cantidad de hormona cortisol en el organismo, lo que baja la producción de testosterona.
  3. Problemas de pareja: Los asuntos relacionados con la pareja también pueden tener un gran efecto en la libido.Si sueles pelear con tu pareja, “es inevitable que los problemas se trasladen a la cama”. Los conflictos atentan contra la libido, asegura, y es necesario buscar una solución.
  4. Alcohol o drogas: Muchas personas piensan que el alcohol o ciertas drogas nos hacen ser más desinhibidos y mejoran las capacidades para tener sexo, pero en realidad puede hacer exactamente contrario, debido a que estos productos te generan cansancio y pueden interferir en la erección.
  5. Enfermedad: El tema de los padecimientos y el estado en el que se encuentra el paciente impacta directamente en la libido. Si una persona está con un estado febril o un estado tóxico, va a tener muy baja el deseo sexual. 
  6. Medicamentos: El exceso de medicamentos, sobre todo los antidepresivos o ansiolíticos, también pueden provocar una disminución del deseo sexual.
  7. Baja autoestima: Para lograr una vida sexual plena, uno de los ingredientes es quererse a uno mismo y evitar la baja autoestima.
  8. Aburrimiento: A la sexualidad hay que trabajarla siempre, innovando y condimentando con palabras, juegos y diversión. El sexo no debe ser una obligación más para hacer en el día. Lo mismo ocurre con la rutina, uno de los más fuertes bloqueadores del deseo. Se deben buscar nuevos estímulos para que la relación no se vuelva monótona.
  9. Falta de comunicación: Si una pareja no se comunica debidamente, es muy probable que no se sienta satisfecha y, por lo mismo, su deseo se vea afectado. Es importante hablar con la pareja para saber qué siente y qué desea. Compartir inquietudes y necesidades es fundamental para enriquecer la sexualidad. Los malentendidos o las palabras no dichas a tiempo aumentan la distancia.
  10. Falsas expectativas: Al pensar en las relaciones sexuales con tu pareja, debes dejar las falsas expectativas de lado. “Se cree que una relación sexual debe ser perfecta y que los dos deben llegar al orgasmo al mismo tiempo. Esta creencia provoca relaciones sexuales poco satisfactorias y que la pasión se apague.



5 cosas que las mujeres quieren de un pene



10 errores que tienes durante el sexo


Muchos especialistas afirman que con el paso de los años, las parejas cometen los mismos errores una y otra vez cuando intentan perfeccionar o mejorar sus relaciones sexuales; sin embargo, lo mejor es detectarlos y tratar de corregirlos. 

  1. Apegarse a la rutina: Este tipo de práctica es predecible, calculable y mecanizada. Sin importar que tan placentero sea el sexo, con el tiempo se puede ir perdiendo su magia. De hecho lo que hoy es motivo de disfrute mañana será motivo de aburrimiento.
  2. Tener miedo para probar cosas nuevas: Algunos estudios muestran que en 90% de los casos, a una persona le encantaría probar experiencias nuevas (a través de juguetes eróticos, nuevas posturas sexuales, o lugares inesperados), pero se siente avergonzada o teme a la reacción que pueda tener su pareja. Lo mejor es hablarlo abiertamente y conocer su opinión.
  3. Convencer a nuestra pareja de tener relaciones sexuales: Si tu pareja se encuentra cansada o no está de ánimos para tener sexo, intentar persuadirla o convencerla casi nunca funciona. Para hacer el amor ambos deben experimentar la misma excitación.
  4. Desatender los juegos preliminares para ir directo a la penetración: Las personas involucradas en una relación (especialmente los hombres) tienden a descuidar los juegos preliminares para ir directo a la penetración. Olvidan que las caricias o los besos intensifican y prolongan la excitación y el placer.
  5. Hacer uso excesivamente de juegos sexuales: Cuando el amor o la atracción sexual atraviesa por una mala temporada, muchas parejas creen que con una película porno o un vibrador de plástico disparará instantánea y favorablemente las cosas. ¡Cuidado, esto no es así!, Si bien los juguetes tienen cabida y un importante lugar en el repertorio sexual, depender solamente de ellos puede ser muy peligroso, debido a que el encuentro amoroso se volverá menos satisfactorio de lo esperado
  6. Creer que la mujer logra el orgasmo sólo a través de la penetración: Esto es un error, debido a que una gran cantidad de mujeres, posiblemente la gran mayoría, que no pueden alcanzar sus orgasmos de este modo, por lo que los hombres deberían aprender a dominar el arte del sexo oral o la manipulación manual del clítoris.
  7. Intentar llegar al orgasmo al mismo tiempo: Este tipo de orgasmos sólo existen en las películas porno. Es importante recordar que nuestros ritmos corporales son bastante distintos uno de otro, por lo que en lugar de concentrarse en compartir un solo orgasmo, mejor tengan en cuenta que la mujer es multiorgásmica y necesita llegar al clímax primero. Lo más recomendable es apartarse de las posturas sexuales que favorecen solamente al hombre y estimular, acariciar y hacer el amor en todas las formas que sean más placenteras a la mujer, hasta que esté completamente satisfecha.
  8. Hacer el amor sólo en el dormitorio: La mayoría de parejas solo ven su dormitorio para dormir y hacer el amor; sin embargo no se toman el tiempo para ambientarlo adecuadamente. Podrían ambientar con velas aromáticas el lugar donde gozarán del placer y el amor. Además, hay otros rincones de la casa que pueden ser usados para hacer el amor.
  9. Enfocarte en tus preocupaciones: Estar pendientes de los gastos, las deudas, colegiaturas, los niños o la universidad, no es la mejor manera de concentrarse en el sexo. Esto crea una barrera que impide el pleno disfrute. Olvídate de problemas y disfruta.
  10. Olvidarte de tu propio placer: Muchas mujeres cometen este error y se olvidan de su propio placer. Esta falla puede generar el rompimiento de muchas relaciones de pareja y matrimonios.
Recuerda que lo importante es tener una excelente comunicación con tu pareja para expresarle los deseos y gustos, así como dejarse consentir y amar.


Entradas populares