¿El semen es bueno para la piel?


Seguro que alguna vez has oído que el semen es bueno para la piel pero 
¿es esta afirmación cierta? La verdad es que este fluido corporal masculino 
se ha usado desde tiempos lejanos para cuidar el cutis y conseguir un rostro 
más hidratado y rejuvenecido, de hecho, se dice que incluso Cleopatra lo 
incluía en su rutina de belleza. ¿Es cierto este uso que se le da al semen?

El uso del semen para la piel en la historia

Antes de nada, vamos a hacer un breve viaje por la historia para averiguar de dónde
procede este mito sobre los beneficios del semen para la piel. De la época del Antiguo 
Egipto data uno de los tratados médicos más antiguos, el "Papiro Ebers", 1500 aC y, 
en él, se menciona el uso de cremas que se preparaban a base de algunos de los
componentes que se encuentran en el semen y, de hecho, se ha llegado a decir que
Cleopatra usaba estos ungüentos y que este era uno de sus secretos de belleza mejor 
guardados.

Dejando atrás este aspecto que puede ser mitológico, lo cierto es que en la actualidad 
no es extraño encontrar algunas cremas para la cara que están elaboradas a base de 
semen de algunas especies animales como, por ejemplo, de ballenas y que ayudan a
refrescar y rejuvenecer el cutis.

Qué contiene el semen

¿El semen es bueno para la piel? 
Sí. Y el secreto de sus beneficios lo encontramos en la composición que él mismo 
contiene y que resulta idóneo para conseguir hidratar la piel y conseguir mantenerla
nutrida y en perfectas condiciones.

A continuación vamos a analizar todos los componentes de los que 
está formado el semen:

Azúcares:

Fructosa
Sorbitol (un tipo de azúcar que es apto para diabéticos)
Inositol

Proteínas y aminoácidos:

Glutathione: es un antioxidante que ayuda a lidiar contra el efecto de los
radicales libres y, por tanto, reduciendo el envejecimiento prematuro de las células 

Creatina: aporta energía a nuestros músculos
Minerales: 

Fósforo: es perfecto para ayudar a que el calcio sea absorbido y, por tanto,
que nuestros huesos estén en óptimas condiciones.

Zinc: ayuda a metabolizar la energía, refuerza nuestras defensas, mantiene
saludables nuestros músculos y contribuye a que el corazón funcione mejor 

Calcio: perfecto para tener una masa ósea mucho más fuerte 

Potasio: mineral esencial para conseguir la regeneración celular y, por tanto, 
hacer que nuestro cutis esté mucho más limpio, cuidado y liso

Vitaminas:

Vitamina C: el ácido ascórbico que se encuentra en este nutriente ayuda a 
que aumentar las cadenas de proteínas que hay en el colágeno y, por tanto, 
conseguir que la piel esté más joven y tersa 

Vitamina B12: ayuda a distribuir mejor la energía del organismo


Usar el semen en la piel

Como puedes observar, dentro de los componentes del semen hay algunos elementos 
que actúan de forma directa en nuestras células ayudando a regenerarlas, nutrirlas en 
profundidad y mantener la elasticidad que necesitamos para evitar la aparición de 
arrugas y el envejecimiento.

El semen es un fluido repleto de propiedades astringentes, rejuvenecedoras y 
regeneradoras que ayudan a mejorar la apariencia de la piel y a repararla de 
forma interna. Además el antioxidante que hemos mencionado en el punto anterior 
ayuda a evitar el efecto de los radicales libres, los principales causantes 
del envejecimiento; en este artículo verás cómo combatir los radicales libres.

Los antioxidantes como la espermina que se encuentra entre los componentes
del semen y también ayudan a reducir las arrugas ya que consigue suavizar la piel, 
además, al fomentar la regeneración de las células también consigue corregir 
alteraciones como el acné, las cicatrices o las marcas de la cara.

De todas formas, debes saber que el semen puede contener enfermedades
de transmisión sexual (ETS) y que, en contacto con alguna herida o lesión
en la cara, puede ser una vía de contagio. Por tanto, antes de usar el semen 
para la piel te recomendamos que te asegures de que el hombre en cuestión 
está sano, ¡con la salud no te la juegues!

También te puede interesar: 





contador de visitas html

Mitos sobre el semen


Dentro del mundo de la sexualidad hay muchísimos mitos 
que algunos son ciertos y otros, en cambio, 
son falsos, puras especulaciones que han ido pasándose
por el boca-oreja. En relación al semen y el hecho de 
tragarlo cuando se está realizando sexo oral también 
se ha llegado a especular en sobremanera y, de hecho,
actualmente hay personas que se cuestionan dudas
como si el semen engorda o si es malo para la salud. 
En este artículo vamos a aclarar de una vez por todas
algunos de los mitos sobre el semen más difundidos
 en la sociedad.

  1. Qué es el semen

  2. Antes de hablarte sobre los mitos del semen queremos especificar en qué consiste este fluido corporal que fabrica el sistema reproductor masculino y se expulsa por la uretra cuando un hombre eyacula. Está compuesto de espermatozoides que se crían y crecen en los testículos pero, también, de plasma seminal, es decir, un líquido que es producido por diferentes órganos y glándulas del organismo como la próstata, el epidídimo, las glándulas de Littre o de Cowper, las vesículas seminales y los vasos deferentes.

Cuando un hombre está sano presenta un tipo 
de semen muy característico: tiene una textura viscosa, 
un olor como a cloro, un tono blanquecino y un sabor 
agridulce que se puede ver alterado dependiendo de 
los alimentos que más abunden en su dieta pues, 
por ejemplo, si come mucha carne tenderá a ser 
más ácido y si toma muchas frutas será más dulce.


Mito 1:
 Es tóxico si me lo trago
Falso


Si cuando estás haciendo una felación te tragas 
el semen, no te preocupes: NO es tóxico. 
Este es un mito extendido en la sociedad que 
es totalmente falso pues no contiene ningún agente 
nocivo ni perjudicial para la salud. 
El hecho de tener sexo oral y terminarlo ingiriendo 
el semen se conoce como "blowjob" y es algo con lo que 
muchos hombres disfrutan.


Debes saber que el semen es una sustancia orgánica 
que se digiere en nuestro cuerpo como si fuera 
un alimento cualquiera. No contiene elementos tóxicos
para nosotros, más bien al contrario: es rico en vitaminas 
que son buenos para el funcionamiento del cuerpo.
Sin embargo, no debemos considerarlo como 
un alimento porque la cantidad que tomas con
cada eyaculación es ínfima.



Mito 2:
 El semen es bueno para la piel

Verdadero


Es cierto que este fluido es bueno para la salud 
de la piel consiguiendo que pueda estar más 
hidratada y nutrida; de hecho, hay algunos 
productos cosméticos que usan el semen 
como componente pero, también es cierto, 
que su presencia en el mercado es muy baja. 
El motivo de que sea bueno para la piel 
es que cuenta con algunos minerales como sodio, 
calcio, zinc, fósforo o potasio que pueden ayudar 
a mejorar la salud de la piel 
aportando interesantes nutrientes.


Además, el semen es rico en proteínas con 
propiedades antioxidantes y astringentes 
que consiguen que el cutis pueda estar mucho 
más protegido ante el paso del tiempo así como 
nutrido para combatir los radicales libres. 
En definitiva, el semen puede conseguir hidratar y 
aumentar la elasticidad de la piel. 



Mito 3:
 Tragar semen puede contagiar ETS

Verdadero


El semen es un fluido corporal que puede 
contagiar diferentes enfermedades y, por tanto, 
si haces sexo oral, estas bacterias pueden entrar 
en contacto con tu cuerpo y contagiarte la ETS. 
Debemos puntualizar que NO es necesario que te
tragues el semen para poder contraer una enfermedad 
si no que tan solo haciendo sexo oral y tú teniendo u
na pequeña herida en la boca, por ejemplo, 
pueden penetrar las bacterias o los agentes infecciosos
en tu cuerpo produciendo el desarrollo
de la afección en tu cuerpo.

Por este motivo es importante que, cuando vayas a
practicar este tipo de sexo, te protejas colocando un
preservativo, la única medida que existe en la actualidad
que puede prevenirnos ante ETS. 




Mito 4:
 Puedo tener una reacción alérgica

Verdadero


Otro de los mitos sobre el semen es que la mujer
que lo ingiera puede desarrollar una reacción 
alérgica y esto es totalmente cierto. 
Aunque, cabe destacar, que no es una situación
muy común pero sí que es posible, por lo tanto, 
debes tenerla en cuenta. La reacción corporal 
viene causada por la proteína del semen conocida 
como PSA y que puede ocasionar diferentes 
síntomas en la pareja.


Las reacciones suelen aparecer después de haber
entrado en contacto con el fluido, es decir, 
después del acto sexual o del sexo oral. 
Puede ser que los síntomas ocurran justo después 
o que tarden unos minutos en aparecer; entre los signos 
más frecuentes, destacamos los siguientes:
Picores y ardores en la vagina o boca
Inflamación en la zona vaginal
Sensación de comezón en la boca o vagina


Mito 5: 
Puedo quedarme embarazada si trago semen

Falso


Es totalmente imposible quedarse embarazada 
tragando semen. No debemos olvidar que para 
que se pueda dar un embarazo es imprescindible 
que el espermatozoide fecunde el óvulo y esta 
situación tan solo puede darse cuando el fluido entra 
en el cuerpo por la vía vaginal. Este es el único camino
posible que existe para que una mujer pueda quedar 
embarazada, ni por vía oral ni anal podrá hacerlo.

Ten en cuenta que cuando tragas semen, este pasa 
por el esófago y se digiere como cualquier alimento, 
es decir, por el estómago así que no es posible que
pueda llegar hasta el aparato reproductor femenino 

por vía oral. Para quedar embarazada es 
imprescindible que el hombre eyacule 
en la vagina femenina.


Mito 6: 
El semen engorda

Falso


Ya hemos indicado que el semen puede considerarse 
como un "alimento" en el sentido de que contienen 
minerales, grasas y azúcares. Pero, sin embargo, no 
podemos decir que el semen engorde porque la cantidad 
que se ingiere con una eyaculación es tan pequeña que ni 
siquiera es beneficiosa para la salud, por lo que tampoco
puede hacernos engordar.

Menos de 1 caloría es lo que aporta el semen y, dependiendo
de la cantidad que el hombre expulse, este dato puede variar 
y ser mucho menor. 
Por tanto, no te preocupes: el semen no engorda.






También te puede interesar:


¿El semen es bueno para la piel?




   medidas de seguridad para hacer sexo oral. 





   saber si soy alérgica al semen.






5 posiciones para lograr la eyaculación femenina


  1. El trono del rey o silla del amor: él se sienta sobre la cama o una silla mientras la mujer se sienta encima y le da la espalda. De esta manera, ella podrá realizar más fácilmente el movimiento y él podrá dirigirla arqueando su espalda. Para aumentar la excitación, estimulen los pezones.finalsexo_1
  2. La cuchara o la llave para dormir: es ideal por si se está embarazada. Para hacerla, el hombre se acuesta de lado detrás de ella y la mujer dobla las rodillas hacia su pareja haciendo fuerza sobre la espalda para facilitar la penetración.14120741471056
  3. La niñera o el vuelo de la libélula: así obtendrás el sexo oral más frenético y excitante. Uno se acuesta sobre la cama mientras que el otro se pone de rodillas y pone sus genitales sobre los labios. Al momento del oral, intenta moverte como si tuvieran el coito. Verás que enloquecerás.sin_condon_2469_620x413
  4. La cascada o el aturdimiento: el hombre se acuesta medio cuerpo sobre la cama o sofá y la otra mitad sobre el piso. Posteriormente la mujer se coloca encima como si fuera una vaquera que toma las riendas.claves-para-iniciarnos-en-el-sexo-tantrico_2-650x325
  5. El gato o coito felino: es la postura ideal para estimular el clítoris mientras se penetra. Colóquense como si fuera la del misionero, pero en lugar de estar totalmente rectos, ella debe doblar sus pernas con las caderas apuntando hacia arriba mientras él se desliza suavemente. Hagan que la penetración sea con movimientos circulares.-BA_MT-1245928

Entradas populares